DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
Hoy, a casi cien años de su creación y por primera vez en la historia, se festeja el día mundial de La Radio abierta y gratuita para todo el público en general.
La Radio seguirá siendo el medio de mayor cobertura en el mundo entero y seguirá llegando a millones de seres humanos de todas las razas, de todos los estratos sociales y de todos los credos.
La Radio también seguirá presente en nuestro espacio aéreo llegando a nuestros receptores tradicionales de AM y FM y próximamente se ofrecerá adicionalmente en formato digital, para ser recibida por medio de receptores de tecnología digital y además por medio de equipos móviles y de telefonía celular que incluyan circuitos receptores de radio.
La Radio nos seguirá acompañando por muchos años más en nuestra intimidad, para entretenernos, para divertirnos, para informarnos, para enseñarnos, para adiestrarnos, para prevenirnos y en general para comunicarnos, por lo tanto, La Radio continuará provocándonos placer, nos seguirá alegrando, nos conmoverá aún más, nos relajará, nos incitará como siempre, nos seguirá llevando a través de nuestra imaginación a los confines del universo y claro, nos seguirá estimulando para seguir soñando que si existe la libertad de expresión y que si existe un mundo mejor.
La Radio, a quienes vivimos para ella, continuará uniéndonos, atrayéndonos, nos seguirá ocupando, seguramente nos seguirá embelesando y seduciendo, nos mantendrá atrapados, nos seguirá sorprendiendo y asombrándonos, continuará haciéndonos vibrar, nos seguirá ofreciendo grandes satisfacciones, desde luego, nos seguirá divirtiendo y hasta nos seguirá proporcionando los medios para sostener a nuestra familia.
Se ha creado este día mundial de La Radio para que hagamos conciencia de la gran importancia que aún tiene en nuestras vidas, en nuestras sociedades y en nuestro mundo entero y, por consecuencia debemos reanimarla, debemos renovarla en todos sus aspectos, debemos mantenerla a nuestro lado, debemos sentirla, debemos disfrutarla, debemos protegerla, debemos alimentarla, en fin, debemos seguir amándola, debemos continuar muy junto a ella y que siga siendo, La Radio, la razón de nuestra diaria existencia, que siga siendo nuestro complemento de vida junto con toda nuestra familia.
YO AMO A LA RADIO
Ignacio Espinosa Abonza
La Unesco ha proclamado el 13 de Febrero como Dia Mundial de la Radio para celebrar la radiodifusión, mejorar la cooperación internacional entre las emisoras de radio y fomentar la toma de decisiones para crear y proporcionar acceso a la información a través de la radio, incluyendo las radios comunitarias. Desde sus inicios como empresa, LBA ha estado involucrada con la radiodifusión y aprovechamos la ocasión para enviar un saludo a nuestros clientes radiodifusores en todo el mundo. Para conmemorar este evento nuestro buen amigo el Ing. Ignacio Espinoza de Mexico ha escrito la nota precedente que compartimos con los lectores de Antena Hispana
